BASURA CERO PR
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Colaboradores
  • Involúcrate
  • Donde reciclo
  • GUIAS
  • Contacto

Basura Cero: Más allá del reciclaje

Por Jessica Seiglie Quiñones
Basura Cero no es únicamente un mejor sistema de reciclaje, en primer lugar se trata de reducir la producción de residuos. Se centra en afrontar el problema de los residuos desde su origen, donde los producen.  No únicamente busca el tratamiento de la basura para ser reciclada, sino recuperar el material orgánico, mejorar el diseño de los productos para que de esta forma aumente su vida útil y desarrollar tecnologías para evitar la generación de desechos innecesarios.  El próposito, lograr cero basura para los vertederos e incineradores.

Basura Cero es un plan de estrategias que busca copiar el modelo cíclico de la naturaleza. Si observamos el comportamiento de la naturaleza, vemos como esta no produce basura. Al terminar el ciclo de una hoja, el árbol la expulsa no porque la considera basura si porque sirve de abono para el suelo, del cual el árbol a su vez se nutre. Todos los procesos naturales y sus ecosistemas son procesos cooperativos y simbióticos, donde el desecho de uno es el alimento de otro.   En el proceso natural, la basura no existe, es un producto humano. 

Basura Cero es más el camino que el destino. Basura Cero es un movimiento de personas alrededor del mundo que están trabajando todos los días no solo para mejorar la gestión de los residuos, sino para buscar una progresiva eliminación de la basura. 
Personas y comunidades Basura Cero trabajan en diferentes niveles de la cadena de producción y consumo con el fin de minimizar el impacto ambiental, reducir la producción de basura y/o lograr cerrar el ciclo de un producto. Basura Cero está rediseñado de la siguiente manera:
  1. La mejor idea es en primer lugar no crear residuos (rechazar).
  2. Si no generan residuos, tratar de hacer lo menos posible (reducir).
  3. A continuación, tratar de encontrar otros usos para estos residuos cuando se quiere sacar de su casa o lugar de trabajo (reutilización).
  4. Si usted no puede encontrar formas de reutilizar los residuos, asegúrese de mantener el valor de dichos residuos (reciclaje).
  5. Como una opción final, cualquier residuo sobrante se puede utilizar para crear nuevos productos (recuperar).

Cada día, compramos cosas que realmente no necesitamos y tiramos cosas que todavía tiene mucho valor. Hay enormes beneficios económicos y ambientales al romper este patrón. 

La eliminación de residuos tanto como sea posible de su hogar, trabajo o escuela: ahorra dinero, recursos de países y energía, además de que crea nuevos empleos. Por esto lo invitamos a ser parte del movimiento. Basura Cero es responsabilidad de todos.

Otros Artículos

  1. Basura Cero una alternativa a los vertederos e incineradores
  2. Basura Cero o la transformación de basura en capital

Estamos buscando nuevas compañías, proyectos o iniciativas de reciclaje: Registráte

Haz tu compromiso de reciclar y compostar para convertir a tu municipio uno Basura Cero: aquí

Basura Cero Puerto Rico

"No tenemos un problema de residuos, tenemos un problema de diseño"

¡Síguenos!


  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Colaboradores
  • Involúcrate
  • Donde reciclo
  • GUIAS
  • Contacto